Prepara tu Lista de Tareas un día antes (2)

lista de tareas

PASO 2:

No empieces un nuevo día sin haberlo terminado (planificado) antes.

ESCRIBIENDO TU LISTA DE TAREAS COMO TU ÚLTIMA LABOR DE CADA DÍA.

Ya tienes tu HORARIO BASE. Éste te servirá de guía en bruto para organizar y planificar tus quehaceres ordinarios a semana vista con carácter general. Ahora toca acompañarlo con TU LISTA DE TAREAS DIARIAS.

Antes de finalizar cada jornada laboral, dedica unos pocos minutos a escribir tu lista de trabajos para el día siguiente. De esta forma verás como consigues dos metas:

1. INTERIORIZAR los objetivos inmediatos para el próximo día.

2. DESCONECTAR DEL TRABAJO te será mucho más sencillo porque tienes tus tareas por escrito y por lo tanto controladas. Podrás disfrutar de la familia, descansar mejor y estar más fresco al día siguiente.

Con tu LISTA DE TRABAJO A PUNTO ganarás tiempo sin pensar cada día por dónde empezar.

La improvisación constante lastra tus resultados de forma permanente y te provoca estrés y falta de efectividad.

La improvisación te hace perder gran parte de tu valioso tiempo. Sí tuviéramos un contador donde sumar los intervalos infrautilizados, nos llevaríamos literalmente las manos a la cabeza, con horas que luego nos faltarán para llegar a nuestras metas o que directamente no podremos dedicar a nuestro tiempo libre.

Sí existen tareas que precisan preparación de documentación propia o datos de otros departamentos, los tienes que tener listos y perfectamente localizados para el nuevo día.

En EL MUNDO COMERCIAL, si por ejemplo mañana recibimos la visita programada de un importante cliente a primera hora, necesitaremos tener los catálogos, los precios y el muestrario en perfecto estado de revista para causar de entrada una buena impresión, y de esta forma aumentar nuestras posibilidades de éxito.

Se trata en definitiva de tener un orden de trabajo establecido y de estar debidamente preparado, evitando cualquier atisbo de falta de previsión y por lo tanto de mala imagen.

Controlando tiempoRESERVA UN TIEMPO PARA CADA TAREA.

A cada tarea o grupo de tareas similares a realizar en tu lista, asígnale un tiempo prudencial para ser realizada.

Ello nos permite CONCENTRARNOS Y FOCALIZARNOS mejor en nuestros objetivos.

SÉ PRECISO PERO GENEROSO con el tiempo previsto para no agobiarte.

Nadie como tú para dominar a la perfección tu trabajo y conocerte a ti mismo y tus habilidades. Estos dos aspectos realistas te ayudarán a destinar un tiempo correcto a cada uno de los cometidos a realizar.

Como dentro de TU HORARIO BASE tendrás reservado un periodo para atender los imprevistos y las urgencias que sí o sí irán surgiendo, su previsión hará que formen parte de tu jornada de forma natural sin producirte frustración.

El disponer de un “colchón extra” siempre te permitirá ser más realista y te concederá un margen adicional para finalizar algunos trabajos.

Y aquellos menesteres que no hayas podido realizar por cualquier motivo, pásalos directamente a tu siguiente LISTA DE TAREAS.

Tu meta es tachar el 100% de esa lista, pero si llegas al +70% inicialmente, es un buen comienzo. Poco a poco tu curva de aprendizaje te ayudará a alcanzar mayores porcentajes.

Sobre la marcha te convertirás en un GESTOR DEL TIEMPO.

Conseguirlo te hará tomar en tus propias manos el timón de tu vida en cualquier faceta, tanto profesional como personal, ayudándote a llevar una existencia más plena en todos los sentidos.

Siguiente entrada (24/2/2018):

PASO 3: PRIORIZA TUS TAREAS POR ORDEN DE IMPORTANCIA.

Compartir en...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.