
Entrada 1
Para Tener Visibilidad tienes que Tener Un Plan a Largo Plazo.
Ser visible en el mundo digital no es sencillo: es una carrera de fondo con muchos participantes.
Un plan sencillo y efectivo para empezar es:
1. CREAR TU WEB PERSONAL.
2. TENER TU PROPIO BLOG.
3. MOVERTE POR LAS REDES SOCIALES.

Cada uno de nosotros tendrá un punto de partida distinto para cada uno de estos pasos, pero lo básico es tener claro que se trata de una estrategia común que va a interactuar entre ellos.
Como en todo, es un trabajo que puedes contratar a profesionales, que los hay muchos y muy buenos, pero no será nuestro caso. A partir de un modesto presupuesto, las herramientas digitales disponibles y nuestra pasión, crearemos a “nuestra criatura” de forma personal con la enorme satisfacción de haber participado y aprendido paso a paso.
Empecemos por lo tanto sin más demora.
Creando Nuestra WEB PERSONAL.
Hay varias plataformas, pero yendo al grano, me he inclinado por la más popular: WORDPRESS.
En wordpress.com (no wordpress.org) tendrás a tu disposición un sinfín de herramientas para crear tu marca personal. En su página web podrás ver, aprender y montar tu propia web participando de forma activa.
Necesitarás contratar tu propio dominio .com y también un hosting dónde alojar ese dominio.
En mi caso y para ser perfectamente guiado, he recurrido a la compañía webempresa.com, especialistas en wordpress, dónde encontrarás un servicio impecable a unos costes ajustados. Te ayudarán, resolverán tus dudas adaptadas a tu nivel de conocimiento y pondrán a tu disposición un tutorial de aprendizaje.
A nivel de costes actuales te informo:
- Coste anual de registro de un dominio propio .com: 15,72€ (IVA incluido)
- Coste anual del hosting*: 95,83€ (IVA incluido)
(*) Hosting 2 GB, con una bonificación del 20% (cupón oferta) y un dominio gratuito durante el primer año. Tienen varios packs a tu disposición.
Trabájate bien Tu Nombre de Dominio: será y formará parte de Tu Marca Personal.
Del mismo modo que una empresa piensa, crea, cuida y potencia su propia marca, tú tienes que actuar de la misma manera a largo plazo.

Recuerda que tu marca personal te diferenciará de tu competencia y te dará autoridad en tu sector.
Cuando tengas tu nombre (o varios alternativos), realiza búsquedas en Google para ver qué aparece en las primeras posiciones y entonces decides. Sí ya existe ese dominio que coincide con tus intereses, cámbialo y vuelta a empezar. No desvíes tráfico a tu competencia. Sí ese dominio existe pero no tiene nada que ver con tu contenido y te interesa mucho el nombre que tienes en mente, realiza cambios diferenciadores y adelante.
Como no soy para nada un experto en la materia, te paso unos enlaces en el canal youtube.com que te serán de ayuda para tu puesta en marcha. Dos formas muy distintas para ayudarte a empezar y a mejorar tu posicionamiento. Pero hay muchos más.
https://www.youtube.com/watch?v=VrrFiky64UA
Web estática <> Blog dinámico.
Finalmente, indicarte unos de conceptos que tienes que tener muy claros:
- Tu página web representa tu parte fija y es tu carta de presentación en la red. Cuida por lo tanto su estilo e imagen, cambiando cositas de vez en cuando.
- Por el contrario tu blog representa la parte móvil, aquella que con tus entradas le da dinamismo a tu página y te trae tráfico. Es muy importante que seas participativo de forma regular con contenido de calidad.
Tu blog será una categoría dentro de tu página web, pero su funcionamiento es muy distinto. Un primer esfuerzo para la creación de la página y otro posterior y permanente para la sostenibilidad de tu blog, serán necesarios.
Siguiente entrada (28/4/2018):
OBJETIVO TWO: CREANDO NUESTRO BLOG PERSONAL.

1 thought on “Montando Nuestra Web Personal (1)”